Av.Colima # 2626, Col. Madero Cacho, Tijuana Baja California 22040 México
Correo: doctordorantes@gmail.com
Historial Profesional
El doctor Dorantes supo desde muy joven que le interesaba la medicina y el estudio de la mente del ser humano. Su amor por la ciencia y su pasión por ayudar a la gente alimentaron su devoción por el estudio sobre la mente, y posteriormente su trabajo en el campo de la salud mental.
Por consiguiente, una carrera en medicina y especialidad en psiquiatría fue la elección natural. A continuación, puede leer más información sobre la formación académica y profesional del doctor.
![](https://static.wixstatic.com/media/b35eb7_ca98f434f7c849b1b45eaaf4ec2f82c7~mv2.jpg/v1/fill/w_281,h_310,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b35eb7_ca98f434f7c849b1b45eaaf4ec2f82c7~mv2.jpg)
Antecedentes
en el área laboral
Practica de Psiquiatría General en el Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”
México, D.F.
Médico Psiquiatra en el Hospital Psiquiátrico Municipal de Tijuana
1996-1997
1997-1998
1998-2000
![](https://static.wixstatic.com/media/b35eb7_7cd1316814264231a74a3a54a22af3ab~mv2.jpeg/v1/fill/w_277,h_208,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b35eb7_7cd1316814264231a74a3a54a22af3ab~mv2.jpeg)
Practica Clínica de Psiquiatría Infantil
en el Hospital Infantil “Federico Gómez”
México, D.F.
1995-1996
Práctica de Psiquiatría General en el
Instituto Nacional de Psiquiatría
(antes Instituto Mexicano de Psiquiatría)
México, D.F.
Noviembre 1998
-
Abril 1999
Médico Psiquiatra
Noviembre, 1998 - Febrero 2000
CE.RE.SO La Mesa en Tijuana
1999-2000
AGOSTO 2000
-
FEBRERO 2002
Presidente en la Comité Binacional de Salud Mental de Imperial Valley-Mexicali
2002-2015
Perito en Psiquiatra
Coordinador de Programa de Salud Mental de la Jurisdicción de Tijuana
2000-2002
Jefe de Departamento
Regulación de Servicios de Salud de la Jurisdicción Tijuana
(Regulación Sanitaria)
2005-2007
Secretario Técnico en la Comisión Interdisciplinaria de Centros de Rehabilitación
![](https://static.wixstatic.com/media/b35eb7_38d495084a7b4e2cb64dc8d801c6c219~mv2.jpg/v1/fill/w_273,h_164,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b35eb7_38d495084a7b4e2cb64dc8d801c6c219~mv2.jpg)
Director General en el
Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California
(IPEBC), Mexicali, B.C.
Re-certificado por el Consejo Mexicano de Psiquiatría
Secretario Técnico en el Consejo Estatal contra las Adicciones
2002-2015
2005-2015
Consulta Privada
1998 - Actual
2022
![](https://static.wixstatic.com/media/b35eb7_78dc1640dc8f48a4a627787c5e50dd9c~mv2.jpeg/v1/crop/x_0,y_0,w_1600,h_816/fill/w_331,h_169,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b35eb7_78dc1640dc8f48a4a627787c5e50dd9c~mv2.jpeg)
El doctor Dorantes ha trabajado principalmente en Baja California, en las ciudades de Mexicali, Tijuana y Rosarito. Sin embargo, su trabajo y estudios lo han llevado al extranjero: a la República Dominicana, España (Segovia, Barcelona, Lugo), Portugal, Suecia, Uruguay, Argentina, Guatemala, y Estados Unidos.
Ha participado en foros internacionales y como ponente en conferencias nacionales e internacionales.
Guía de Reconstrucción Personal
Manual que detalla las bases médicas y psicológicas que rigen al programa del mismo nombre. Además proporciona los lineamientos generales para la aplicación de cada una de las fases de la intervención en lo relacionado a las bases psicológicas y médicas. Provee una guía para el personal de psicología y sus coordinadores.
Publicaciones
Manual Del Programa ''Forma''
Proporciona las bases teóricas para la detección de factores de riesgo, así como las técnicas de intervención para el seguimiento de los pacientes detectados con algún tipo de vulnerabilidad para las adicciones.
Tesis ''Potenciales Evocados. de Mediana Latencia y Alucinaciones en Pacientes Psicóticos"
En este trabajo de investigación el doctor buscó encontrar si existe una relación entre alucinaciones auditivas de pacientes con esquizofrenia y alteraciones cerebrales que se puedan registrar por medio de la medición de los potenciales evocados auditivos.
Observatorio Estatal de las Adicciones
Contiene información sobre el comportamiento epidemiológico del Estado de Baja California en materia de adicciones de los últimos 3 años. Este documento incluye datos que describen el comportamiento de la población general generado por la recolección y posterior análisis de cerca de 24,000 encuestas. También hace un abordaje descriptivo de las unidades de tratamiento dsitribuidas por el Estado y de la población adicta recluida en los CE.RE.SOs. Finalmente, contiene los resultados que se obtuvieron después de la evaluación de cerca de 300,000 escolares de educación primaria y secundaria así como la medición de los puntos vulnerables de 2,061 escuelas (lo que constituye la totalidad de alumnos de 4º año de primaria a 3º de secundaria y el 100% de las escuelas públicas y privadas del Estado). Los datos se muestran también con un sistema de georrefenciación para los 5 municipios.